
Luego de una información enviada por la
secretaría de salud del Meta donde se mencionaba a Acacías como una de las
ciudades con más casos del virus Zika en el departamento, las alarmas se
salieron de control.
Según el informe, Acacías tendría 24 casos
comprobados de dicha enfermedad, sin embargo, la secretaria de salud del
municipio, Blanca Lucía Rey López, explicó que: “Son 19 los casos que presentan
sintomatología de estar relacionados con el virus, sin embargo y a pesar de
haber reportado los casos a la Secretaría departamental, aún no se ha
comprobado que realmente los 19 casos sean de Zika en el municipio”.
La situación preocupa por que las pacientes
que presentan la sintomatología en su mayoría están en embarazo, pero a cada
una se les está haciendo acompañamiento y seguimiento de la evolución de su
enfermedad.
Las alarmas están encendidas pero por ahora,
solo se presume que los síntomas puedan estar relacionados con Zika, mientras
tanto las acciones preventivas se estarán llevando a lo largo del municipio, de
la mano con las acciones para contrarrestar la emergencia sanitaria.
Las
alertas están encendidas pero los profesionales esperan aún que los síntomas
presentados por las pacientes no estén relacionados con el peligroso virus.
Luego de una información enviada por la
secretaría de salud del Meta donde se mencionaba a Acacías como una de las
ciudades con más casos del virus Zika en el departamento, las alarmas se
salieron de control.
Según el informe, Acacías tendría 24 casos
comprobados de dicha enfermedad, sin embargo, la secretaria de salud del
municipio, Blanca Lucía Rey López, explicó que: “Son 19 los casos que presentan
sintomatología de estar relacionados con el virus, sin embargo y a pesar de
haber reportado los casos a la Secretaría departamental, aún no se ha
comprobado que realmente los 19 casos sean de Zika en el municipio”.
La situación preocupa por que las pacientes
que presentan la sintomatología en su mayoría están en embarazo, pero a cada
una se les está haciendo acompañamiento y seguimiento de la evolución de su
enfermedad.
Las alarmas están encendidas pero por ahora,
solo se presume que los síntomas puedan estar relacionados con Zika, mientras
tanto las acciones preventivas se estarán llevando a lo largo del municipio, de
la mano con las acciones para contrarrestar la emergencia sanitaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario