
El presidente electo, Iván Duque, reafirmó este miércoles su voluntad de ser un mandatario cercano a los alcaldes y que trabajará con todos sin importar su afinidad política, para ayudar a solucionar las principales necesidades regionales.
Durante el evento denominado: ‘Primer Encuentro de Mandatarios Locales con el Presidente Electo de la República de Colombia, el Presidente que Necesitan las Regiones’, Duque sostuvo que será un mandatario que estará haciendo presencia permanente en los territorios.
“Yo no quiero ver más alcaldes llegar a Bogotá para entenderse con el Gobierno, portando un maletín, y esperando largas horas en antesalas en los despachos públicos. Yo quiero que los funcionarios del Gobierno Nacional reciban con prelación a todos los alcaldes de Colombia”, subrayó.
En el evento realizado por Fedemunicipios y al que asistieron aproximadamente 700 alcaldes, Duque expresó que todos los mandatarios municipales “van a tener en la Presidencia de la República, no solamente un delegado del Presidente para atenderlos permanentemente, sino que espero estar siempre atento a cualquier solicitud que ustedes hagan”.

-. Desarticulación del
crimen organizado.
-. Eliminación de
cientos de hectáreas de coca.
-. Construcción de la
paz con apoyo la fuerza pública.
-. Consejos de seguridad
para compartir información que lleven a la desarticulación del crimen
organizado.
-. Inversión social en
los territorios.
-. Protección de la vida
de los líderes sociales y víctimas de la violencia.
-. Cadena perpetua a los
violadores de menores de edad.
-. Desarrollar una
reforma fiscal sencilla y eficiente para disminuir la carga tributaria y así
crear más empleos formales.
-. Apelar por una
reforma a la salud con la eliminación de EPS que no presten servicios de
calidad.
-. Programas de
desarrollo ambiental y construcción de 1.500 megas de energías renovables para
que desde diferentes zonas rurales puedan tener acceso a estas.
-. Eliminación de los
OCAD (Órganos Colegiados de Administración y Decisión)
-. Mayor acceso a la
educación, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario