Herederos de esta Tradiciòn Cuestionan posible participaciòn del precandidato Juan Guillermo Zuluaga

Ante más de 10.000
asistentes que se darán cita en el
escenario, acondicionado en especial para esta fiesta, las cuadrillas de doce
jinetes que representan a los guahíbos (indios), negros (cachaceros), árabes
(moros) y blancos (galanes) simbolizaron los 10 juegos: guerrilla,
saludo, oes, peine, medias plazas, caracol, alcancías, culebra, paseo y
despedida.
“Este es un espectáculo único en el mundo que cada vez viene más gente a disfrutar. Encontramos turistas de otras partes del país y extranjeros, principalmente de Suramérica, que quedaron maravillados con esta tradición que no obstante a ser tan antigua conserva intacta su esencia”,
La musicalización al himno oficial de las cuadrillas, mejorar el sonido y el guion del presentador para hacer más dinámicos y entendibles los juegos de los cuadrilleros serán algunos de los ajustes de este año para mejorar la calidad del espectáculo, quizás la más representativa del Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano.
“Este es un espectáculo único en el mundo que cada vez viene más gente a disfrutar. Encontramos turistas de otras partes del país y extranjeros, principalmente de Suramérica, que quedaron maravillados con esta tradición que no obstante a ser tan antigua conserva intacta su esencia”,
La musicalización al himno oficial de las cuadrillas, mejorar el sonido y el guion del presentador para hacer más dinámicos y entendibles los juegos de los cuadrilleros serán algunos de los ajustes de este año para mejorar la calidad del espectáculo, quizás la más representativa del Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario