![]() |
La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del municipio de Guamal, que ejecuta la Empresa de Servicios Públicos del Meta (Edesa). |
En
el proyecto se invierten más de 4.333 millones de pesos, y las obras consisten
en la construcción de dos módulos adicionales con la misma tecnología
existente, cada uno con capacidad de tratar 15 litros por segundo.
El
gerente de la entidad departamental, Orlando Guzmán Virgüez, aseguró que con
estas acciones la PTAR local tendrá una capacidad total de tratamiento de aguas
residuales de 45 litros por segundo, beneficiando a más de 14.400 habitantes de
la población.
El
contrato 121 de 2018 es ejecutado por la firma contratista Unión Temporal PTAR
Guamal, que reporta a la fecha obras de construcción de los dos canales de
tratamiento preliminar, rejillas, desarenador, salida de aguas residuales, y el
reactor anaeróbico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario