![]() |
El Gobierno financiará la construcción de una base náutica en Necoclí (Antioquia). FOTO COLPRENSA |
EL META POR FUERA DE LA TORTA DE JUAN
MANUEL
·
Este año el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo invertirá 57.000 millones de pesos en 15 proyectos de
infraestructura turística en varias regiones del país.
“El turismo experimenta un
crecimiento sostenido en todo el país y ya cuenta con un volumen de visitantes
considerable que requiere de una infraestructura acorde con la vocación y
producto turístico de cada destino. Con estas obras estamos dando un gran paso
para consolidar a Colombia como un destino turístico de talla mundial”, señaló
María Lorena Gutiérrez, ministra de Comercio, Industria y Turismo.
El listado de obras que se van a
construir incluye un embarcadero turístico en el área de la Salvajina, en el
municipio de Morales (Cauca), y una base náutica en Necoclí (Antioquia), las
cuales tendrán una inversión de 6.809 millones de pesos, con la que se busca
impulsar el turismo náutico en estas regiones.
Por su parte, en el municipio de
Dosquebradas (Risaralda) se construirá una infraestructura para el avistamento
de aves, buscando la consolidación de la serranía Alto del Nudo un como destino
de turismo de naturaleza, esta obra tendrá una inversión de 979 millones.
En el municipio de Tame (Arauca), y
con una inversión de 1.138 millones de pesos también se construirán senderos
para el avistamiento de aves, los cuales contarán con la instalación de 50
señales informativas y la implementación del turismo en el Bioparque de esta
población.
En el santuario de flora y fauna ‘Los
Colorados’, de San Juan Nepomuceno (Bolívar),se invertirán 489 millones de pesos
con los que se harán la construcción de obras complementarias a los senderos
ecológicos ya definidos.
EN el departamento del Quindío se
efectuará la construcción del recinto gastronómico y artesanal de Salento y se
cumplirá la tercera etapa del Mirador la colina iluminada, en Filandia, ambas
obras tendrán una inversión de 2.516 millones de pesos.
En Chinchiná, Caldas, se ejecutará el
proyecto de la restauración de la estación San Francisco, en su primera fase,
para crear el centro interpretativo de la ruta del café, con una inversión de
979 millones de pesos.
Uno de los departamentos que más
recursos tendrán para el desarrollo de obras será Magdalena en donde se van a
ejecutar 45.049 millones de pesos para la realización de las obras que
comprenden la segunda fase Teatro Santa Marta, la implementación del centro de
interpretación de la Sierra Nevada de Santa Marta en la casa Madame Agustín, la
restauración de la plaza del municipio de Ciénaga, pueblo patrimonio, y la
construcción de una base náutica y punto de embarque y desembarque en Pueblo
Viejo y Nueva Venecia, en la ciénaga grande de Santa Marta.
En el Huila se iniciará la
construcción de la primera fase del museo en el sitio Alto de los Ídolos del
parque San Agustín, el cual será un espacio para desarrollar actividades
interactivas que hagan más atractivo y acogedor el destino para los turistas,
además en este departamento también se realizará el estudio de factibilidad
para el centro de eventos de Pitalito, estas obras tendrán una inversión de 7.863
millones de pesos.
En el departamento de Boyacá, el
ministerio desarrollará el proyecto de fortalecimiento ecoturístico del
ecosistema estratégico playa blanca del lago de Tota, con una inversión de 973
millones de pesos.
Finalmente, el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, señaló que a través del Fontur, en el 2017 aprobó 186
proyectos que incluyeron la promoción, competitividad e infraestructura
turística por una valor superior a los 161.000 millones de pesos.
EN ESTE INFORME CONOCIDO POR LOS
PERIODISTAS DE SU NOTICIERO POPULAR NO APARECEN OBRAS PARA EL DEPARTAMENTO DEL
META.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario