
Muchos recuerdan la "Manifestación
del Silencio" que convocó a más de cien mil personas en la Plaza de
Bolívar.
La impresionante marcha demostró la disciplina y
organización alcanzadas por el movimiento “Gaitanista”, lo que causó
temor en los sectores tradicionales del bipartidismo. Pocos días después,
Gaitán fue a Manizales y pronunció la "Oración por los Humildes",
como homenaje a los liberales asesinados el 15 de ese mes. El 18 de marzo, ante
la violencia incontrolada del régimen, Gaitán puso fin a la colaboración de los
liberales con el gobierno de Ospina Pérez. El 30 de marzo se inauguró en Bogotá
la IX Conferencia Panamericana; la delegación colombiana estaba presidida por
Laureano Gómez. De esta Conferencia fue excluido Gaitán. El 8 de abril, como
defensor del teniente Jesús María Cortés Poveda, Gaitán obtuvo su último éxito
profesional. El 9 de abril, a la 1:05 de la tarde, al salir de su oficina,
Jorge Eliécer Gaitán cayó asesinado, este hecho lamentable “ cambio” la
historia política del País.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario