Ecopetrol y 16 empresas proveedoras propiciaban un
gran Cartel. Habría multas por cerca de
$69 mil millones

El organismo de control estableció
que la conducta de Ecopetrol habría consistido en propiciar que proveedores de
los citados materiales en Acacías, Castilla la Nueva y Guamal, en el departamento del Meta,
acordaran los precios y asignaran las cuotas de suministro.
Además, la empresa petrolera se
ofreció comogarante de los
compromisos surgidos en el marco de dichos acuerdos con sus empresas
contratistas de obras civiles.
Los presuntos acuerdos
anticompetitivos se habrían llevado a cabo a través de Asomguaca, una
asociación que reúne a los principales proveedores de materiales pétreos de
construcción de la región, quienes junto con empresas no afiliadas, habrían incurrido en las
conductas de cartelización, precisa la Superintendencia.
Agrega que el pliego de cargos
vincula también a 25 personas naturales en su calidad de funcionarios o ex funcionarios de
las empresas imputadas por presuntamente haber tolerado, ejecutado, facilitado
y colaborado con las presuntas conductas anticompetitivas investigadas.
La actuación administrativa se
adelantó con la colaboración de seis “empresas delatoras” que
reconocieron su participación en los hechos y entregaron material probatorio
sobre los mismos. Dichas empresas fueron admitidas en el Programa de Beneficios
por Colaboración.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario