
"Hoy es el aniversario del asesinato de Luis Carlos Galán y en el Noticiero Popular queremos recordarlo porque su talante y el ejemplo" que sentó como una "persona íntegra, con convicciones, con valores y principios" debe ser recordado por los Colombianos.
Galán fue asesinado
por sicarios el 18 de agosto de 1989 cuando lideraba un mitin en la localidad
bogotana de Soacha, en plena campaña electoral por el Partido Liberal y como
favorito hacia la Presidencia en los comicios generales de 1990.
El magnicidio fue atribuido a una alianza del
cartel de Medellín, dirigido por el desaparecido capo Pablo Escobar, con
algunos sectores políticos y agentes estatales que estaban en contra de la
figura de la extradición.
De este grupo, sólo hay una condena, la del el exsenador Alberto Santofimio a 24 años de prisión, mientras que la responsabilidad del exdirector de la central de inteligencia del Estado, el general en retiro Miguel Maza Márquez, fue derivada a su fuero por la Justicia ordinaria
"El país perdió a una persona que enfrentó de manera directa el narcotráfico. No podemos decir que el Gobierno de Luis Carlos Galán hubiese sido fácil de haber llegado a la Presidencia, pero creo que nuestro líder habría cumplido todas sus mentas políticamente hablando",
De este grupo, sólo hay una condena, la del el exsenador Alberto Santofimio a 24 años de prisión, mientras que la responsabilidad del exdirector de la central de inteligencia del Estado, el general en retiro Miguel Maza Márquez, fue derivada a su fuero por la Justicia ordinaria
"El país perdió a una persona que enfrentó de manera directa el narcotráfico. No podemos decir que el Gobierno de Luis Carlos Galán hubiese sido fácil de haber llegado a la Presidencia, pero creo que nuestro líder habría cumplido todas sus mentas políticamente hablando",
No hay comentarios.:
Publicar un comentario