![]() |
Los precandidatos de la coalición Uribe - Pastrana acordaron esta tarde las reglas de juego para la consulta del 11 de marzo. |
Piden una campaña limpia, con competencia respetuosa, leal y propositiva para garantizar la unión de esfuerzos y la consolidación de la alianza.
Contrario a la posición esgrimida por
algunos líderes de la coalición de los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés
Pastrana de que quien gane la consulta del 11 de marzo quedaba en libertad para
escoger su fórmula vicepresidencial, los precandidatos Iván Duque, Alejandro
Ordóñez y Marta Lucía Ramírez firmaron este domingo un pacto para que quien
quede en el segundo lugar ocupe esa dignidad.
En el encuentro, en el que también
estuvieron los compromisarios de las tres campañas (Nubia Stella Martínez,
Alicia Arango, Fernando Araujo, Carlos Holguín, José Darío Salazar, Juan Camilo
Ostos, Álvaro José Soto y Juan Carlos Novoa), también establecieron cuatro
puntos que los identifican.
Esos pilares programáticos son: el
compromiso por recuperar las instituciones, cerrar los espacios para la toma
del poder por parte de una alianza populista, fortalecer el Estado de derecho y
la justicia, y estimular la iniciativa privada para lograr un país que genere
riqueza y redistribuya la riqueza.
Además, se comprometieron a llevar el
mensaje a sus seguidores de hacer una campaña limpia, con competencia
respetuosa, leal y propositiva para garantizar la unión de esfuerzos y la
consolidación de la alianza.
“Nos comprometemos a que desde el 12
de marzo los dos que queden en el segundo y tercer lugar de la votación por la
consulta, acompañarán en la campaña para la primera vuelta a quien resulte
ganador y pondrán todo su esfuerzo para lograr que el ganador lo sea también en
la primera vuelta”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario