![]() |
De izquierda a derecha Dimitri Zaninovich, presidente de la ANI; Germán Cardona, ministro de Transporte / Colprensa |
Con obligación
de entregar explicaciones satisfactorias quedó la firma interventora Interconcesiones, debido a
que no reportó ninguna anomalía en
su último informe entregado sobre los avances de la obra del Puente de
Chirajara, que colapsó el pasado 15 de enero, ubicado en el kilómetro 64 en la
vía que de Bogotá conduce a Villavicencio.
En ese
reporte la empresa informó que la obra tenía
un avance del 86,26% a diciembre de 2017 y que marchaba
adecuadamente según el cronograma establecido.
En ninguno
de los puntos de ese reporte mencionó
algún problema estructural del megaproyecto, al que le faltaba menos del 20%
para su terminación, lo que generó un clima de confianza con la luego malograda
obra.
En su
momento el presidente de la Agencia
Nacional de Infraestructura, Dimitri
Zaninovich, aseguró que la interventoría hacía presencia en las obras
del Puente de Chirajara y que había hecho una evaluación y toma de información
el jueves anterior a la caída del puente, sin encontrar anomalías.
Y dijo que
en los anteriores informes de la interventoría,
los supervisores de la ANI tampoco encontraron señales de alerta o de alarma.
Hay que
señalar que el contrato de interventoría fue contratado por la Agencia Nacional
de Infraestructura, en el contrato 064 del 2012, por un valor de $17.390 millones y va desde
5 de julio de 2012 hasta el 4 de junio del 2018, fecha en la que ya estaba
previsto terminar la obra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario