![]() |
Carlos Mario Álvarez,Alcalde de Armenía |
50 alcaldes del país han pasado por la
cárcel
Por diferentes irregularidades han sido privados de la libertad más de
medio centenar de alcaldes de diferentes regiones del país cobijados con medida
de aseguramiento, mientras que la justicia resuelve su situación jurídica.
Algunos de ellos han recobrado la libertad pero siguen vinculados a las
investigaciones. Entre ellos, el caso más sonado es el de Carlos Mario Álvarez,
por ser burgomaestre de la capital departamental, Armenia, quien fue capturado
el pasado domingo por presuntas irregularidades en obras de valorización.
Álvarez deberá responder por los delitos de lavado de activos, peculado
por apropiación, concierto para delinquir e interés indebido en la celebración
de contratos. Su caso estaría relacionado con la investigación que hace unas
semanas llevó igualmente a la captura de la exalcaldesa de Armenia, Luz Piedad
Valencia, su esposo y cinco de sus exfuncionarios por supuestamente exigir
coimas del 10% en los contratos de obras de valorización en la capital cuyabra.
También fue privado de la libertad en enero pasado el alcalde de
Riohacha, capital de La Guajira, Fabio David Velásquez, por supuestos hechos de
corrupción en el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Según la Fiscalía las
posibles irregularidades ascenderían a 1.176.008.057 pesos.
Sin embargo, el pasado 1° de marzo, un juez de Control de Garantías le
dio la libertad al alcalde Velásquez, por vencimiento de términos, luego de que
pasara más de 120 días privado de la libertad sin que se decidiera su situación
jurídica.
Una situación similar vive el alcalde de Barrancabermeja, Darío
Echeverri, quien a principios de febrero pasado fue capturado por presuntamente
constreñir al sufragante para impedir la revocatoria de su mandato que venía
andando desde el año anterior. No obstante, recuperó su libertad a principios
de abril anterior, al tiempo que avanza el proceso en su contra.
Mientras que el pasado 16 de abril, por la pérdida de 4.000 millones de
pesos de las cuentas bancarias del municipio en el año 2017, fue detenido el
alcalde de Buenaventura, Jorge Eliécer Arboleda.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, entre 2016 y 2017 se
habrían falsificado las firmas que autorizaban órdenes de pago sustraídas de la
Alcaldía.
Como consecuencia de la vacancia temporal que se ha presentado en el
cargo de alcalde en estos municipios, los gobernadores de La Guajira, Quindío y
Santander han nombrado encargados en Riohacha, Armenia y Barrancabermeja,
respectivamente. En tanto que el presidente Santos tuvo que hacer el encargo en
el caso de Buenaventura, por tratarse de un distrito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario