![]() |
Foto de referencia: Twitter @CGR_Colombia |
La
Contraloría General de la República encontró 42 hallazgos con presunta
incidencia fiscal por más de $105 mil millones de pesos, en las auditorías que realizó en el
segundo semestre de 2016 sobre el manejo de recursos del Sistema General de
Regalías en el departamento del Meta.
El presunto
detrimento patrimonial se encontró en proyectos y sectores específicos como
Llanopetrol, el
municipio de Puerto Gaitán, la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM) y
la Gobernación.
Se establecieron 13 hallazgos con
presunta incidencia fiscal por valor de $36.991 millones, siendo los más
representativos cinco por valor de
$27.385 millones en los sectores de Educación, Salud y Protección Social, y
Vivienda Ciudad y Territorio, de la gobernación del Meta.
En el caso de Llanopetrol, este recibió
recursos por parte de la Gobernación del departamento del Meta por $18.265
millones, de los cuales $9.220
millones corresponden al régimen anterior de regalías, representando el 50.48%
del total transferido.
En Puerto Gaitán, los 20 hallazgos con incidencia fiscal
encontrados en el municipio de Puerto Gaitán por valor de $41.233 millones,
hay 10 representativos que presentan presunta incidencia fiscal por más de $35
mil millones de pesos, afectando los sectores de educación, agua potable y
saneamiento básico.
Finalmente, la Contraloría adelanto Actuación Especial de
Fiscalización a los recursos de regalías que ejecutó la Gobernación del Meta a
través de la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), en las vigencias
2012, 2013, 2014 y 2015, obteniendo como resultado 8 hallazgos con
presunta incidencia fiscal por un monto superior a los $18.390 millones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario