![]() |
Imàgen de apoyo |
La registraduría Nacional del Estado civil a través de su oficina en
Acacias notifico el pasado 8 de febrero la Resolución numero 01 donde se
reconoce como Vocero de una iniciativa para la revocatoria del mandato al joven
y cuestionado ex concejal Carlos Fabián Morales Quevedo quién lidera el
movimiento ACACIAS FIRMA YA del que además hacen parte Evidalia Mondragón Yate
y Deivy Ferney Castro López.
Dirigentes y comunidades en general consultadas por este medio de
comunicación han expresado su rechazo a esta iniciativa y la han calificado como “Descabellada”, han
manifestado que aunque estas practicas están consagradas en la Constitución
Nacional y son mecanismos de participación Ciudadana han fracasado en todo el
país.
El
Periódico El Popular el Más Popular de los medios en Acacías ha podido
establecer que Desde que la figura de la revocatoria del mandato a alcaldes y
gobernadores fue incorporada a la Constitución de 1991, se han realizado 166
intentos (165 para alcaldes y uno por gobernador), pero de ellos solo 50
llegaron a las urnas y 116 no han superado la etapa de recolección de firmas.
De
cualquier modo, ningún funcionario elegido por votación popular ha sido
revocado.
Proceso costoso
En cualquier caso, se
trata de un proceso que para algunos expertos es costoso, pero que bien vale la
pena para garantizar el ejercicio democrático.
En el caso de Bogotá,
fuentes de la Registraduría estiman que convocar la revocatoria costará $45 mil
millones, y si prospera esta opción habría que convocar a nuevas elecciones
para elegir un nuevo alcalde, lo que supone otros $45 mil millones.¿Y en Acacias ?
El ente regulador de los procesos electorales en Colombia
entrego al comité en Acacías, los formularios mediante los cuáles se recogerán
las 2.666firmas necesarias para convocar a nuevas elecciones en Acacías y además la mayoría debe votar ‘sí’ a
la revocatoria.
La comunidad se pregunta quién esta financiando esta revocatoria
que busca desvertebrar la democracia y que prtende desastibilizar el progreso de la
Ciudad.
ESPERE INFORME ESPECIAL EN EL PERIÒDICO EL POPULAR ESTE 1 DE MARZO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario