![]() |
FOTO Colprensa |
Con una Gran Jornada Nacional de Movilización en
Bogotá y en varias capitales del país, las Centrales sindicales y trabajadores
estatales, entre ellos Fecode y la CUT, radicaron el
Pliego Nacional de Peticiones ante el Gobierno Nacional.
La marcha de Fecode en Bogotá inició a las 9 de la
mañana en el CAD (Calle 26 con carrera 30), donde se movilizaron hasta el
Ministerio de Educación y la ADE con el fin de llegar hasta la Secretaría de
Educación. Así mismo desde las 8 de la mañana el gremio camionero se reunió en
las instalaciones del Ministerio de Transporte en el occidente de la ciudad.
Francisco Maltés, encargado de asuntos estatales de
la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), asegura que espera que el Gobierno
cite a la Comisión Negociadora a partir de mañana miércoles para escuchar las
peticiones de los empleados públicos, en el que “el punto principal es la
ampliación de plantas de personal y el trabajo decente”.
Con estas solicitudes se pretende negociar
colectivamente las condiciones laborales de cerca de 1.200.000 trabajadores de
las entidades oficiales de orden nacional, local y regional.
Estas peticiones fueron definidas en el IX
Encuentro Nacional Estatal que se desarrolló 13 y 14 de febrero en Bogotá con
la participación de 150 dirigentes en representación de 60 sindicatos del
sector, las tres centrales sindicales y las cinco federaciones sindicales
estatales: Fenaltrase, Fecode, Fecotraservipúblicos, Utradec y Unete.
Fecode
El gremio de educadores manifestó que “el pliego
comprende las principales necesidades de la educación pública y del magisterio
nacional. En el marco de una política por parte del Gobierno de Juan Manuel
Santos y su ministra de Educación, Yaneth Giha, que priorizan los intereses
económicos sobre las necesidades de aprendizaje de los niños y niñas”.
Por
su parte, la ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, confirmó que este martes
recibieron los pliegos por parte de los diferentes sindicatos de maestros y aseguró
que tienen “toda la voluntad de diálogo para sacar los temas adelante”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario