
La Oficina Nacional de Políticas para el Control de
las Drogas (ONDCP, por su sigla en inglés) anunció desde Estados
Unidos que los cultivos ilegales en Colombia llegaron a un
crecimiento histórico de 188 mil hectáreas, cifra que deja contra la pared a la
política de erradicación forzosa y sustitución voluntaria.
Su Noticiero popular conoció que el Gobierno tenía conocimiento de esta cifra que se había publicado en
el Wall Strett Journal, por lo que pretendiendo salirle al paso, la ministra de
Relaciones Exteriores María Angela Holguín viajó tardiamente a la ciudad de New
York con el ánimo de pedirle a la Naciones Unidas replantear la política para
contrarrestar los cultivos ilegales, pero eso solo sirvió para admitir que
Colombia fracasó en la politica de erradicación.
“Las cifras son
contundentes, estamos lejos de resolver los multiples problemas asociados a las
drogas ilícitas y lamentablemente Colombia no escapa a las tendencias mundiales
en materia de drogas”, expresó la Canciller.
A su vez, el
ministro de la Defensa Nacional Luís Carlos Villeagas no encontró
más camino que acogerse a las cifras que entregó el Departamento de Estado de
los Estados Unidos indicando con su particular juego de palabras que Colombia
efectivamente presenta cifras muy altas por lo que al país le espera un reto
igualmente alto, y muy alejado de lo que indica el informe, pretendió hacer
creer que entre el 2.015 y 2.016 se rompió el rítmo de crecimiento que traían
las hectáreas.
“Eso quiere
decir que tenemos cifras grandes y un reto muy importante por delante, pero al
mismo tiempo hay que decir que entre el 2.015 y 2.016 se rompió el ritmo de
crecimiento”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario