viernes, 10 de marzo de 2017

Dinero de Odebrecth en campaña de Santos en 2010

El escándalo generado por el ingreso de dineros de Odebrecht a las campañas presidenciales sigue latente. Esta vez se abre un nuevo capítulo que vincularía a la firma brasileña con la campaña del presidente Juan Manuel Santos en 2010.
 La revelación la hace la revista Semana y en ella señala que “la compañía panameña de publicidad Impressa Group Corp de propiedad de María Fernanda Valencia” recibió un pago de 400 mil dólares de Odebrecht, al aprecer, para pagar los afiches que promovían la imagen del Juan Manuel Santos en su campaña presidencia.

Según dice Semana, Roberto Prieto, gerente de la campaña, contrató con Impressa Group Corp para la realización de ese material y los gastos habrían sido asumidos por Odebrecht.

“Semana.com pudo establecer que esta es la información que entregará formalmente a la Fiscalía María Fernanda Valencia cuyo nombre está hace unos días en el radar del ente investigador. El fiscal Néstor Humberto Martínez ha contado con la eficaz colaboración de Panamá para avanzar en la investigación de Odebrecht y el nombre de Valencia está dentro del listado de personas a las que los investigadores citarán para que entreguen explicaciones” dice Semana.

Así mismo, el diario El Tiempo señalá que la compañía Impressa Group “fue constituida en Ciudad de Panamá el 10 de junio de 2010”, año en el cual, dice Semana, se habría realizado el pago ge Odebrecht por 400.000 dólares. Ambos medios aseguran que esta empresa hace parte de las compañías offshore de la firma Mossack Fonseca.

“El Tiempo revisó las cuentas de campaña de Santos 2014, las únicas disponibles en el Consejo Nacional Electoral, y ninguna de estas dos empresas aparecen como proveedoras”, dice el rotativo en su versión digital.


Por su parte, El Espectador hace una reseña de la trayectoria pública que ha tenido maría Fernanda Valencia. “En la presidencia de Ernesto Samper fue viceministra de turismo; en 2010 se lanzó sin éxito a la Cámara de Representantes por el Partido de la U; entre 2010 y 2011 fue directora de Artesanías de Colombia y en 2015 perdió nuevamente en su aspiración al Concejo de Bogotá”, recoge el diario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario