Cerca de 2,5 millones de hogares recibirán pago del programa
Desde este miércoles 15 de marzo y
hasta el 6 de abril de 2017, cerca de 2 millones 500 mil hogares beneficiarios
de ‘Más Familias en Acción’ recibirán su incentivo económico. Más de 1 millón
890 mil de estos beneficiarios lo harán a través del Banco Agrario y otros
610.000 por medio del Banco Davivienda.

Nemesio Roys Garzón, director (e) de
Prosperidad Social, informó que esta entrega de incentivos asciende a los
352.000 millones de pesos.
“Estas transferencias económicas están
condicionadas al cumplimiento de ciertos requisitos por parte de cada familia.
Con este pago, por ejemplo, y
para cumplir con el compromiso, se beneficiaron casi 4 millones 500 mil menores
que fueron llevados a controles de salud en septiembre y octubre del año anterior
y asistieron al colegio en octubre y noviembre, hecho que incide en la
reducción de las brechas en términos de salud y educación”, explicó el
funcionario.
Los pagos en la modalidad de giro bancario
comienzan el 15 de marzo y concluirán el 6 de abril, de acuerdo con el
cronograma establecido en cada municipio, por lo que se recomienda a las madres
consultar las fechas con el enlace municipal.
Las familias que reciben estos beneficios económicos pueden acumular hasta dos
giros de periodos anteriores; los demás ya no podrán ser cobrados.
Las madres que ya hicieron su trámite
de bancarización, podrán hacer efectivo el cobro acudiendo a los puntos
dispuestos por la entidad en la que abrieron la cuenta de ahorros, a partir de
este miércoles 15 de marzo.
Prosperidad Social les recuerda a los
titulares de ‘Más Familias en Acción’ que pueden consultar el valor a recibir
en la línea gratuita 018000951100 y se les brindará
asesoría sobre el pago del mismo.
Más Familias en Acción
Prosperidad Social, a través del
programa Más Familias en Acción, ofrece un apoyoeconómico
a todas aquellas familias vulnerables para que sus niños, niñas y adolescentes
menores de 18 años tengan una alimentación saludable, controles de crecimiento
y desarrollo a tiempo y permanezcan en el sistema escolar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario