martes, 7 de marzo de 2017

Voto a los 16 años fue excluido de la Reforma Política

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que la propuesta de otorgar el voto a los 16 años quedó descartada de la Reforma Política por consenso entre los partidos.

El jefe de la cartera política anunció que la próxima semana serán radicados los proyectos de creación de Circunscripciones Transitorias de Paz y Adquisiciones progresiva de Derechos.
Anticipó que los temas que tienen que ver con la organización electoral, nuevo código electoral, listas cerradas, financiación estatal de campañas, voto electrónico, voto obligatorio, UIAF electoral, con una posición casi unánime de los partidos, previo estudio de la Misión Electoral que hace parte del punto 2 del Acuerdo de Paz, serán llevados a consideración del Congreso por la vía del procedimiento legislativo especial o Fast Track.
Finalmente, Cristo hizo un llamado a la ciudadanía para participar en la reforma política. “Hay una conciencia clara que el sistema político no está funcionando bien y lo peor es cruzarnos de brazos. No es el momento de tantas discusiones, sino decisiones” puntualizó.

La segunda reforma al régimen de los partidos políticos se realizó con el activo legislativo 01 de 2009, cuyo articulado fijó un nuevo régimen sancionatorio para los partidos y sus miembros en el caso que dieran avales a personas ya condenados o que lo fueran durante su ejercicio por apoyar a grupos armados ilegales y narcotráfico. Ese acto legislativo creó la figura de la silla vacía.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario