El aumento de $43.525 pesos es una estrategia del Gobierno Nacional y el sector empresarial que termina afectando al pueblo
Luis Alejandro Pedraza, presidente de la CUT, dijo que no descartan un
paro cívico después de conocer el nuevo salario mínimo en Colombia.En
ese mismo sentido expresó que en el país se requiere un paro nacional: “así lo
hemos planteado desde hace dos, tres años, cuando el Gobierno
de Santos empezó a incumplir los acuerdos que firmó”.
“Nosotros estamos siempre inmersos en la lucha social, en la
movilización, en las protestas de carácter popular , La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, convocará a un
paro cívico nacional como rechazo al nuevo salario mínimo que quedó fijado en
$781.242 y $88.211 para el subsidio de transporte, voceros de esa organización
puntualizaron que, en la junta nacional, que se realizará en los próximos
días, propondrán la realización de un paro cívico nacional como
rechazo al nuevo salario mínimo.
El aumento de $43.525 pesos es una estrategia del Gobierno Nacional y el sector empresarial que termina afectando al pueblo, asegura el gremio. “Es una payasada lo que ha hecho Santos. Rechazamos el porcentaje aumentado a los trabajadores y trabajadoras en el país. Por eso invitamos a todo el movimiento sindical y social a levantarse contra esa ignominia que ha hecho el presidente creyéndose el rey y nosotros el perro comiendo de las migajas que tira debajo de la mesa”, resaltó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario