![]() |
El candidato a la presidencia de las FARC. Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. FOTO:COLPRENSA |
En una carta de fin de año la cabeza política del
partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), Rodrigo Londoño,
también conocido como ‘Timochenko’ dio a conocer su estrategia electoral que
consiste en hacer centros de difusión en donde los miembros de la extinta
guerrilla den a conocer sus propuestas para Colombia.
“Lograrlo va a depender que cada unos de nosotros
lo hagamos bien, que de verdad nos convirtamos en UTC, Unidades Tácticas del
Común, donde quiera que resida o se encuentre uno o más militantes de Farc.
Vamos a llenar a Colombia a lo largo y ancho de UTCs, cuya primera tarea será
instalar la Casa de los Comunes: centros de difusión de nuestra plataforma,
comandos de dirección y organización de la campaña, centros de encuentro de los
jóvenes, las mujeres, los artistas, es decir de las mujeres y hombres del
Común”, asegura Londoño en su carta.
Además sostiene que la consolidación de la paz
depende única y exclusivamente de ellos “se ha abierto la posibilidad de llegar
al Congreso de la Republica y a la misma presidencia a través de la vía
electoral, con muchas limitaciones y obstáculos. ¿Pero cuándo los obstáculos
han sido un impedimento para los revolucionarios amilanarse ante los retos?”
Timochenko asegura que este año será de grandes
retos para los militantes de la Farc pues “es nuestra oportunidad de impedir
que este proceso de Paz sea una nueva frustración para el pueblo colombiano y
por que no decirlo para la comunidad internacional que nos ha acompañado”.
Por último, advierte a los militantes de la
colectividad que mantengan la disciplina en todo sentido “en los
desplazamientos, asegurarnos muy bien a donde vayamos a llegar, no frecuentar
sitios riesgosos y si toca hacerlo tomar las medidas, mucho cuidado con lo que
escribimos o hablamos por teléfono, hay que mantener el principio de que si
vamos para el norte hacerle creer a los que nos quieren hacer desaparecer que
vamos parea el sur, establecer mecanismos distintos al teléfono para concertar
citas o convocar reuniones y si toca utilizarlos establecer de antemano unos
códigos”.y agrega que “en nuestras manos está el impedir que los que no quieren
la Paz en Colombia logren su objetivo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario