
Villegas estableció
que el voluminoso cargamento era de propiedad de la banda criminal
del “clan del golfo”, que en el último año ha perdido más de 20 toneladas de
coca, como resultado de la ofensiva de las autoridades colombianas.
Tal como oportunamente lo informamos
aquí en la web de Radio Santa Fe, el cargamento de 8 mil 740 kilos de cocaína,
incautado en España, iba camuflado entre las 1.080 cajas de plátanos dentro de
un contenedor que procedía de una empresa colombiana
y que había sido cargado en el puerto de Turbo, Colombia.
La Policía de España destacó que este
es el mayor alijo de droga decomisado en Europa y España en toda la historia de
la lucha contra el narcotráfico.
El ministro de Defensa Luis Carlos
Villegas indicó que la operación, que concluyó con la neutralización del
cargamento de cocaína y la captura de 5 integrantes de una red internacional
del narcotráfico, en el puerto de Algeciras (Cádiz), fue coordinada entre
unidades de la Armada Nacional y miembros del Cuerpo Técnico de Investigación
de la Fiscalía General de la Nación, con cooperación del Gobierno Español.
Añadió que la acción se desarrolló en
el puerto de
Algeciras – España, luego de que la Armada Nacional alertara a las autoridades
europeas sobre la llegada de un contenedor con la carga ilícita, a bordo de la
motonave de nombre “Lucie Schulte”, de bandera de Singapur, que había zarpado
15 días atrás del Golfo de Urabá en Antioquia, con una exportación de banano.
La cocaína incautada pertenecía a una
estructura de narcotráfico asociada al grupo armado
organizado conocido como “clan del golfo”, que cuenta con contactos en varios
puertos de Europa.
Con este resultado se evita que más de
470 millones de euros, valor del alcaloide en el mercado negro europeo,
ingresen a las arcas de este grupo ilegal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario