En la mañana de este lunes Daniel Rendón Herrera, alias don Mario, excomandante del bloque Centauros y Héroes de los Llanos de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue extraditado a los Estados Unidos por el Gobierno de Juan Manuel Santos.
El Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario INPEC informó que en la mañana de este lunes miembros de CTI de la
Fiscalía y la Interpol llegaron hasta la cárcel la Picota de Bogotá para
trasladarlo hacia Catam. La diligencia que se cumplió sobre las 4:30 de la
mañana.
La Dirección de Investigación
Criminal e Interpol (Dijín) confirmó que Rendón Herrera fue entregado a agentes
de la DEA para su extradición en el aeropuerto de Catam (Bogotá).
De acuerdo con las autoridades, ‘Don
Mario’ tenía tres pedidos de extradición. El tercero, en el cual el Gobierno
Nacional da vía libre, se reactivó luego de que la Corte Suprema de Justicia
emitiera un concepto favorable.

Vale recordar que “don Mario” fue
excluido de los beneficios de Justicia y Paz luego de que la Fiscalía
comprobara que continuó delinquiendo después de su desmovilización, en 2006.
La Corte Suprema de Justicia avaló
esta extradición desde diciembre de 2017, pero el presidente Santos lo mantuvo
en el país mientras respondía ante la justicia colombiana y firmó su
extradición el 21 de marzo pasado.
Sin embargo, la defensa de Rendón
pedía que su extradición a Estados Unidos se hiciera después de que rindiera
las versiones necesarias para esclarecer los 1600 casos que quedan por
judicializar en el marco del sistema de verdad, justicia y reparación, pero la
Corte no avaló su recurso de reposición.
En ese sentido, dice la resolución
firmada por el jefe de Estado que ‘Don Mario’ cumplió con contar la verdad
hasta donde le fue permitido por el “Gobierno de turno”, debido a que el
exparamilitar colaboró en el esclarecimiento de 400 casos que llegaron a
sentencia.
“Con la entrega de este ciudadano no
se desconocen los derechos de las víctimas, ni los principios de verdad y
justicia”, se añade.
En 2015 la Corte de Nueva York
formuló el tercer pedido. Posteriormente, la Fiscalía certificó que “don Mario”
había culminado con su proceso de colaboración con la justicia colombiana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario