![]() |
Puesto de Control- Foto ICA |
La gerencia del
Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informó que denunció penalmente ante la
Fiscalía a 83 personas por su presunta participación en hechos de corrupción en
la expedición de guías y en los puestos de control sanitario en el país,
facilitando, entre otras cosas, el contrabando de ganado, especialmente de
Venezuela.
Las graves
anomalías se encontraron en los departamentos de Meta, Vichada, Norte de
Santander, Córdoba, Boyacá, Cesar, La Guajira, Caldas, Arauca, Quindío,
Santander, Cundinamarca y Huila.
En el
comunicado, el ICA indica que dentro de las múltiples verificaciones y
auditorías realizadas, se han identificado más de 2.500 predios desde los
cuales al parecer se podría estar favoreciendo la legalización de animales que
ingresan de forma ilícita o ilegal desde Venezuela.
Con estas
actividades corruptas, los implicados serían también responsables de los
recientes focos de aftosa que se registraron en el territorio colombiano.
El Instituto
Colombiano Agropecuario precisa que entre las 83 personas contra las cuales
instauró la denuncia penal, por hacer parte de la red de corrupción, están
contratistas y funcionarios del organismo estatal.
.
En el
informe, reseña que la Oficina encargada del adelantamiento de las
investigaciones disciplinarias del ICA recibió entre 2016 y lo corrido del
2017, 22 quejas y/o denuncias relacionadas con las presuntas irregularidades en
las que han podido incurrir los responsables de expedir guías en los Puntos de
Servicio al ganadero autorizados y por el incumplimiento de funciones y
irregularidades cometidas por quienes cumplen sus funciones en los Puestos de
Control.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario