
Mientras
avanza el candente debate de la Reforma Política en el pleno de la Cámara de
Representantes del Congreso de la República, los legisladores aprobaron este
miércoles el artículo que establece que los partidos puedan presentar listas
cerradas para las elecciones parlamentarias a partir del 2022.
Esto
quiere decir que, gracias a los 91 votos a favor que recibió esta proposición
contra sólo 19 en contra, los
colombianos, en cinco años, no votarán para elegir un senador o un
representante sino que deberán hacerlo por un partido político, para lo
cual cada colectividad usará sus mecanismos de elección internos.
Esta
presentación de listas cerradas, según advierte el Gobierno Nacional,
facilitaría una financiación estatal en campañas en un 100%.
Finalmente,
cabe mencionar que entre los artículos aprobados están el voto digital, el que
le otorga facultades al Consejo de Estado para fallar sobre demandas a miembros
de corporaciones públicas y el voto obligatorio para aspirantes a cargos
públicos y contratistas del Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario