![]() |
Uniformados de la Policía Nacional custodian el cese de
actividades de los taxistas. FOTO COLPRENSA
|
Durante el paro de taxistas que empezó este lunes
en Bogotá a las 5:00 a.m. se han registrados bloqueos y “actos vandálicos”,
según informó el secretario de Movilidad de la Alcaldía de Bogotá, Juan Pablo
Bocarejo, quien, en declaraciones a Medios Nacionales manifestó que los taxistas
pincharon las llantas de otros vehículos.
“En Fontibón pincharon con navajas varios
vehículos, entre ellos una tractomula y se han presentado bloqueos en vías como
la Caracas con Boyacá, que ya desbloqueamos y también en la zona de Chicalá, en
la Avenida Ciudad de Cali y la Autopista Sur”, dijo durante la entrevista
Bocarejo.
Además, señaló que el cese de actividades de los
amarillos, que tiene como objetivo protestar contra las plataformas
tecnológicas como Uber o Cabify.
El funcionario agregó que hasta el momento se han
impuesto 60 comparendos, dos conductores de taxi fueron detenidos y están
siendo judicializados.
En las redes sociales diferentes usuarios han
enviado mensajes a los taxistas, en el sentido de que la tecnología no es su
competencia, sino que deben ofrecer un mejor servicios que les dé confianza a
los pasajeros.
Vendrán sanciones
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que
aplicará sanciones a quienes perturben el orden público y la movilidad durante
la protesta convocada por el gremio de taxistas. Según la entidad las vías más
afectadas hasta el momento son la avenida Boyacá con avenida de Las Américas
hacia el norte; la avenida de Las Américas a la altura de Mandalay al
occidente; la avenida Boyacá con avenida Primero de Mayo al norte; el portal de
Suba y la avenida Ciudad de Cali frente a la biblioteca El Tintal.
Este despachó anunció, además, que en lo que va
corrido del lunes han sido detenidas dos personas por bloquear las vías
públicas. El pasado viernes la Alcaldía de Bogotá firmó el decreto que permite
que empiecen a regir los cambios en el servicio de transporte individual en la
capital del país, que contempla un incremento en las tarifas de taxis y el
reemplazo de los taxímetros por aplicaciones tecnológicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario