
“Con esta Ley respondemos a una necesidad sentida de las regiones” destacó el Jefe del Estado, al indicar que contarán con mayores recursos para financiar el sistema de salud, y posibilidades para ejercer mayor control a los dineros de dicho sector.
Afirmó, además, que la nueva Ley
de la Salud fortalece al sector y le suministra nuevas herramientas para
financiar los servicios que no son del Plan Obligatorio de Salud.
El Mandatario durante la
promulgación de esa Ley, realizada hoy en la Casa de Nariño, señaló que también
se avanzará en el saneamiento contable y se buscará generar mayor liquidez en
el flujo de recursos del sector.
Con esta Ley respondemos a una
necesidad sentida de las regiones destacó el Jefe del Estado, al indicar que
contarán con mayores recursos para financiar el sistema de salud, y
posibilidades para ejercer mayor control a los dineros de dicho sector.
“Ahora, los departamentos y
distritos podrán usar sus excedentes de rentas cedidas, esas provienen, por
ejemplo, de las loterías, juegos, licores y apuestas, para pagar deudas de
servicios No POS. Eso es muy importante porque esos recursos se le habían acabado
a los departamentos”, afirmó.
Explicó que la Ley permite que
recursos provenientes de regalías sean utilizados para financiar servicios no
POS, para pagar deudas del régimen subsidiado por contratos suscritos antes del
31 de marzo de 2011, y para capitalizar y sanear las EPS en las que participa
la entidad territorial.
Puso de presente que también
habrá cambios en la prelación de pagos en procesos de liquidación.
“Las deudas reconocidas con IPS
pasarán del quinto lugar al segundo lugar, esto por supuesto que va a favorecer
a los hospitales”, sostuvo.
Subrayó que en adelante los
nombramientos de los gerentes de hospitales serán hechos por los alcaldes, los
gobernadores o el Presidente de la República.
NOTICIERO POPULAR….Se
Escucha Más..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario