
Fueron
condenados por tres delitos de fraude a Hacienda entre los años 2007 y 2009.
El astro argentino del FC Barcelona Lionel Messi y su padre Jorge fueron condenados este miércoles a 21
meses de cárcel por un millonario fraude fiscal en España, aunque
difícilmente ingresarán en prisión al ser penas inferiores a dos años. El
Noticiero Popular conoció que ambos fueron juzgados hace un mes ante un tribunal de Barcelona que este miércoles los
declaró culpables de haber defraudado 4,16 millones de euros al fisco
español ingresando los derechos de imagen del futbolista a través de una red de
sociedades en paraísos fiscales.Además, les impone una multa de casi 3,7
millones de euros a ambos, 2,1 para
Lionel Messi y 1,6 para su progenitor.
Durante todo el
juicio, la estrategia de la defensa pasó por desvincular al delantero de 29 años de los supuestos delitos cometidos. Messi
aseguró que él se dedicaba a jugar al fútbol, ignorando por completo cómo se
gestionaba su dinero y qué eran los contratos que firmaba.
Aun así, el tribunal de
Barcelona consideró que "existía una sospecha justificada de que los
ingresos consecuencia de la explotación de los derechos de imagen no tenían un
origen claro y nítido" pero el futbolista prefirió mantenerse al margen.
"Cuando se aprecia una indiferencia tan grave
como la que nos ocupa, ya que, a pesar de todas las circunstancias y
oportunidades que tuvo el jugador de conocer cómo se gestionaban sus derechos,
no lo hizo, no cabe sino considerar que se ha actuado con dolo", afirma.
"El acusado decidió
(...) permanecer en la ignorancia a lo largo el tiempo", insiste el
tribunal, subrayando que con una absolución de Messi "se dirige a la
ciudadanía el mensaje de que es preferible inhibirse a preocuparse".
Por
parte del padre, que había culpado de todo el entramado societario a un bufete
de abogados que los asesoraban, el tribunal también lo consideró culpable.
"Sin su intervención no se habría cometido el delito, cooperando de forma
directa, decisiva y necesaria", señala.
Messi, considerado
uno de los cuatro deportistas mejor pagados del mundo por la revista Forbes, se
encontraba en el ojo de la justicia desde 2013, cuando una fiscal de Barcelona
se querelló contra él por tres delitos de fraude fiscal entre 2007 y 2009.
Según
la investigaciones realizadas, Messi y su padre, ayudados por un bufete de abogados de Barcelona, crearon una red
de sociedades en Reino Unido, Suiza, Belice y Uruguay para ingresar los
derechos de imagen del futbolista evitando el pago de impuestos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario