![]() |
Fernando León Medina Monsalve El Tamalero Mayor |
El Empresario frecuentaba una casa en el barrio Nutibara de Acacias.
Como presunto responsable del
detrimento de 2 mil millones de pesos, correspondientes al Programa DE alimentación Escolar
en el departamento de Santander será enjuiciado el empresario Fernando León
Medina Monsalve, capturado este domingo en el Aeropuerto Eldorado de Bogotá,
cuando ingresaba al país proveniente de Estambul, Turquía.
Migración Colombia indicó sus oficiales
hicieron efectiva la captura de Medina Monsalve, gracias a una alerta temprana
arrojada por el Centro Conjunto de Análisis Migratorio – CECAM, en cumplimiento
de una orden proferida por el Juzgado 6 Penal de Garantías de la ciudad de
Bucaramanga por los delitos de contratación sin cumplimiento de requisitos
legales, falsedad ideológica en documento público y en documento privado y
peculado por apropiación a favor de terceros.
Medina Monsalve, quien era buscado por las autoridades colombianas
a través de circular azul de Interpol, arribó al aeropuerto El Dorado de Bogotá
en un vuelo procedente de Estambul.
Según
informó la Regional El Dorado, Fernando Medina sería, presuntamente, el
responsable del detrimento de 2 mil millones de pesos en la celebración de
un contrato de alimentación escolar con la Gobernación de Santander.
Tras
verificar la plena identidad del detenido, Fernando León Medina Monsalve fue
entregado por Migración Colombia a la Policía Nacional, con el fin de que
responda por los delitos que se le imputan.
El Empresario que frecuentaba una casa en el Barrio Nutivara de Acacias es el representante legal de la empresa que realizó la interventoría del Programa
de Alimentación Escolar, PAE, en Santander.
Por este escandaloso
hecho de corrupción, el pasado 17 de noviembre fue detenida la secretaria de Educación de
Santander, Ana de Dios Tarazona; el coordinador regional del PAE, Aníbal
González y Luisa Fernanda Flórez, representante legal de Sur colombiana de
Inversiones, contratista del PAE.
Según el
fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, este operador reportó la
compra de $30 millones en tamales a una empresa de grúas de Acacías, Meta, y de
290 millones a una asociación de padres de familia del
Huila, dinero que se presume entró a una fiducia y se usó para comprar un
apartamento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario