![]() |
Al final de la jornada, se anunció la creación de una comisión accidental que buscará soluciones políticas para poder salvar el proyecto de las 16 circunscripciones de paz. FOTO COLPRENSA |
Todo estaba listo para que las 16
circunscripciones de paz fueran aprobadas en la conciliación en la plenaria del
Senado. Sin embargo, no alcanzó los votos necesarios para lograr una mayoría
calificada (la mitad más uno del total de parlamentarios), lo que obligó a
aplazar la decisión, de lo contrario, la inicitiva se hundiría.
Al momento de ponerse en consideración la
conciliación de los textos aprobados por Cámara y Senado, la votación no tuvo
la participación necesaria. El partido Conservador sustentó que esas curules
tienen riesgos de ser cooptadas por organizaciones criminales, lo que podría
generar una revictimización de quienes ya habían resultado afectados por el
conflicto armado. Ese argumento fue apoyado por miembros del Centro Democrático
y Cambio Radical, y al final inclinó la votación.
“Había una discusión sobre si se necesitaban 51
votos a favor o no para darlo por aprobado, pero el asunto es claro: como es un
acto constitucional se necesita es votación calificada y la mayoría absoluta de
los integrantes, que en este momento son 99 porque hay tres sillas vacías”,
explicó Gregorio Eljach, secretario general del Senado, a Periodistas Colombianos.
Tras lo ocurrido con la votación, la plenaria
aprobó crear una comisión accidental que se encargará de presentar una
propuesta política para que en la próxima sesión se presente un informe con
unas propuestas para modificar el texto que no se pudo votar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario