El partido Cambio Radical expidió este
viernes una resolución indicando que no será suficiente la presentación de los
certificados judiciales, disciplinarios y fiscales para que una persona aspire
a obtener un aval de esa colectividad.
En comunicado expedido por el director
de la colectividad, Jorge Enríque Vélez, aquellos que pretendan ser aspirantes
al Senado y la Cámara de Representantes tendrán que pasar por varios filtros,
como la Ventanilla Única de antecedentes del Ministerio del Interior y del
Consejo de Control Ético de Cambio Radical.
Esto con motivo de los cuestionamientos
que ha tenido Cambio Radical durante los últimos meses como consecuencia de que
varios de sus dirigentes han sido vinculados a escándalos de corrupción.
Así las cosas, se anunció que se
evaluarán los siguientes aspectos:

– Antecedentes de sanciones por parte de la Procuraduría.
– Antecedentes de sanciones por parte de la Contraloría.
– Procesos vigentes en la Corte Suprema de Justicia.
– Investigaciones en la Fiscalía General de la Nación.
– Antecedentes registrados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
– Certificado de no tener órdenes de captura vigentes.
A Cargo del Consejo de Control Ético
del Partido:
– Revisión de posibles causales de inhabilidad. Por ejemplo, doble militancia, haber ocupado un cargo público o haber celebrado contratos con el Estado 12 meses antes de la fecha de las elecciones (11 de marzo de 2.018).
– Que no haya sido objeto de sanciones por parte del Partido.
– Revisión de posibles causales de inhabilidad. Por ejemplo, doble militancia, haber ocupado un cargo público o haber celebrado contratos con el Estado 12 meses antes de la fecha de las elecciones (11 de marzo de 2.018).
– Que no haya sido objeto de sanciones por parte del Partido.
Cambio Radical contrató una firma
encargada de verificar la lista de: “personas expuestas públicamente” y
consultar si las personas que aspiran a ser candidatas, se han visto
involucrados con otros hechos ilícitos.
-Delitos contra la administración
pública y/o corrupción
-Enriquecimiento ilícito
-Extorsión
-Operación de lavado de activos, narcotráfico y testaferrato
-Boletín de deudores morosos del Estado
-Panamá Papers colombianos.
-Lista Clinton
-Más Buscados por la DEA.
-Más buscados por el FBI
-Tráfico de armas
-Tráfico de migrantes
-Trata de personas
-Enriquecimiento ilícito
-Extorsión
-Operación de lavado de activos, narcotráfico y testaferrato
-Boletín de deudores morosos del Estado
-Panamá Papers colombianos.
-Lista Clinton
-Más Buscados por la DEA.
-Más buscados por el FBI
-Tráfico de armas
-Tráfico de migrantes
-Trata de personas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario