![]() |
Foto: Senado de la República |
11 DE NOVIEMBRE ENTRARÍA A REGIR LEY
DE GARANTIAS.
El proyecto de ley estatutaria
plantea excepciones en cuatro entidades.
El Gobierno radicó en el Congreso de la República una
iniciativa mediante la cual busca modificar la ley de garantías electorales
para ejecutar presupuesto destinado a la implementación del acuerdo de paz con las Farc.
El proyecto de ley estatutaria, de autoría del
Ministerio del Interior, plantea excepciones en cuatro entidades: la Agencia para la Renovación del
Territorio, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización,
la Agencia Nacional de Tierras y la Unidad
Nacional de Protección, las cuales podrían seguir contratando en época
electoral.
A juicio del Gobierno, son esas entidades las que
comprometen la efectiva implementación del Acuerdo Final, por ello propone que
estas medidas se puedan poner en
marcha, únicamente en los casos relacionados directamente con el desarrollo de
lo pactado.
“Teniendo en cuenta que las entidades a las que se
ha hecho referencia tienen bajo su cargo elementos esenciales del Acuerdo
Final, tales como los componentes de seguridad, el desarrollo de las acciones
necesarias para el desarrollo rural integral y la protección de los derechos de
las víctimas a través de los mecanismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia y Reparación;
estas entidades no pueden verse obstruidas durante meses para ejercer sus
funciones plenamente mientras transcurso
el proceso electoral del año 2018”, dice la exposición de motivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario