![]() |
El proyecto buscaría excluir a las cabeceras municipales de las 16 circunscripciones de paz. FOTO: Jaime Pérez Munévar |
Un llamado a los países garantes y a
las organizaciones internacionales que acompañan el proceso de paz hicieron los
miembros de las FARC que hacen parte de la Comisión de Seguimiento Impulso y
Verificación de la Implementación de los acuerdos de paz. La razón, la ponencia
de las circunscripciones especiales de paz que se debatirá en la Comisión
Primera de la Cámara de Representantes.
“Solicitamos a los países garantes y
a los acompañantes internacionales del punto de Participación Política
intervenir en defensa de los pobladores de estos territorios priorizados, y en
aras del respeto integral a lo pactado y del principio de la bilateralidad del
Acuerdo”, manifestaron este jueves.
Iván Márquez, Victoria Sandino y
Jesús Santrich, son los tres representantes del desmovilizado grupo guerrillero
y señalan con preocupación que en el nuevo texto se excluya a las cabeceras
municipales de la elección de las 16 circunscripciones acordadas en La Habana.
“Si bien para la reglamentación de
las Circunscripciones Especiales de Paz, se acuerda no incluir el censo
electoral urbano de grandes poblaciones de más de 50 mil votantes, la
alteración al articulado consensuado, que realiza la ponencia presentada en
Cámara de Representantes donde se excluye a todas las cabeceras municipales de
la participación en las circunscripciones de paz, carece de cualquier sentido,
denota incomprensión de la ruralidad y la territorialidad de estas 16 zonas, y
desfigura la existencia misma de las Circunscripciones de Paz, violando el
Acuerdo Final”, argumentan.
La exclusión de estas zonas -dicen-
implica que gran parte de la población no tenga acceso a esta medida
reparadora, pues las circunscripciones se crean bajo la premisa de darle
oportunidad a las personas que habitan las zonas que han sufrido el conflicto
de participar activamente en política y en las decisiones del país.
“Se están sacando de las
Circunscripciones de Paz electores de 116 pequeñas cabeceras municipales de
menos de 15 mil habitantes por capricho legislativo, incluso en poblados de
menos de 400 habitantes, y ante la inexistencia en múltiples casos de puestos
de votación en zonas rurales, de facto se excluyen municipios completos”,
afirman.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario