![]() |
Recolección de firmas por Vargas Lleras, una de las que están en curso en el país. FOTO COLPRENSA |
Esta semana volvió a hacer trámite en
el Congreso de la República un proyecto de ley por medio del cual se reforma el
alcance de la ley 1475 de 2011, en la que se prevé, entre otras normas, la
recolección de firmas para inscribir candidatos a los cargos uninominales y en
corporaciones.
El autor del proyecto es el
representante del Partido de la U, Didier Burgos, quien ya había radicado esa
iniciativa hace poco más de un año, pero que no se le dio trámite. El
congresista consideró que ahora, en el momento en que más de 60 iniciativas
ciudadanas buscan firmas para ser candidatos a la Presidencia de la República y
el Congreso, es preciso ver una limitación a ese mecanismo.
Burgos dice que los ciudadanos tienen
el deber de ser responsables no sólo con su voto sino con su firma: “hay muchos
ciudadanos en el país que recogen firmas para las diferentes elecciones para
postular su nombre a cualquier cargo de elección popular, e inclusive consiguen
empresas para que las recolecten”.
Para el Representante, esto que viene
sucediendo en la actualidad, está tergiversando la idea de la Ley 1475. “La ley
que tramito propone una serie de inhabilidades e incompatibilidades para
quienes aspiren a ser candidatos y ser elegidos en alguno de esos cargos”,
indicó Burgos quien precisa que si alguien recoge cien mil firmas pero en el
día de las elecciones apenas saca cinco mil votos, debería tener una sanción en
que no se le de la reposición de los votos.
Igualmente, el proyecto dice que no
se debe inhabilitar como candidato a aquella persona que tenga relación en
primer o segundo grado de consanguinidad con alguien que tenga una dignidad de
un Partido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario