Si usted siempre ha creído que tiene en casa o en
el salón de clase a un potencial héroe del deporte, esta es la oportunidad para
que convierta esa idea en realidad, pues hasta el mes de abril estarán abiertas
las inscripciones para una nueva edición de los Juego Supérate Intercolegiados,
el programa de Coldeportes que se ha convertido en los últimos años en la
matriz del éxito deportivo.
El certamen está orientado para estudiantes desde
los 7 hasta los 17 años de todas las instituciones educativas del país,
incluyendo cabildos indígenas y centros educativos para
población en situación de discapacidad.
Serán 33 disciplinas en total repartidas en cinco
categorías: iniciación con los festivales escolares para los chicos de 7 y 8
años; preinfantil (de 9 a 10) que se presentarán en mini deportes; y los niños
y jóvenes de las categorías infantil, prejuvenil y juvenil (de 11 a 17 años),
quienes competirán en las fases intramurales, municipales, departamentales
hasta llegar a las regionales, y finalmente la gran Final Nacional, que el año
pasado se realizó en Palmira, Valle del Cauca.
¿Cómo hacer parte de los Juegos Supérate?
Las inscripciones se realizan a través de los
rectores y docentes, quienes mediante autorización de los padres y acudientes
de los niños y jóvenes, tramitan en la plataforma de la entidad departamental
correspondiente la inscripción de los estudiantes para hacer parte de las
diferentes fases del certamen. En el caso de Antioquia es Indeportes la entidad
que realiza acoge el trámite.

¿Qué obtiene su hijo o estudiante si hace parte de
los Supérate?
Los niños y jóvenes que lleguen hasta la fase final
del certamen y obtengan la medalla de oro, recibirán un crédito condonable por
40 millones de pesos para que continúen sus estudios en instituciones
universitarias y con su preparación deportiva.
En cuatro años que lleva el programa Supérate
Intercolegiados 450 estudiantes han ingresado gratis a
la universidad gracias a su talento deportivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario