![]() |
UNO DE CADA TRES VEHÍCULOS CIRCULA SIN
SOAT EN CO LOMBIA, SEGÚN FASECOLDA. |
La atención en salud a quienes han
sido víctimas de accidentes de tránsito y el conductor del vehículo no tuviera
vigente el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat), o de carros
“fantasma”, le costó al sistema de salud, en 2017, 249.154 millones de pesos, para atender e indemnizar a
las víctimas.
Este es el reporte que entrega la Administradora
de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), al
destacar que la norma indica que los gastos médicos por cuenta de estos
accidentes pueden alcanzar, como máximo, 800 salarios mínimos legales
vigentes diarios, es decir, 2 millones 83 mil 312 pesos.
Carlos Mario Ramírez, director
general de la Adres, indicó que “a hospitales, clínicas y centros médicos que
atendieron a las víctimas de carros no asegurados o que huyeron, les tuvimos
que pagar $230.000 millones. Los otros $19.113 millones se pagaron en gastos
funerarios e indemnizaciones a los familiares de las víctimas mortales en estos
siniestros”.
Según el reporte, las zonas donde más
se presentaron reclamaciones por víctimas de carros “fantasma” o sin Soat,
fueron: Atlántico, Córdoba, Bogotá y Valle.
De acuerdo con Fasecolda, uno de cada
tres vehículos que circula en el país no ha pagado su Soat, lo que implicaría
que si se accidentan, los gastos se deben costear con recursos públicos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario