![]() |
Contralor General de la República,
Edgardo Maya Villazón
|
Según
el Contralor, "al día de hoy, y pese a que ya inició el calendario
escolar, no se le está prestando el servicio de alimentación al que tiene
derecho la población estudiantil".
Para
Maya Villazón, "lo anterior no sólo constituye una violación flagrante de
las normas que rigen la ejecución y operación del PAE, sino que también vulnera
los derechos de los
niños, niñas y adolescentes registrados en la matrícula oficial del municipio de Villavicencio”.
niños, niñas y adolescentes registrados en la matrícula oficial del municipio de Villavicencio”.
Afirmó
que lo más grave es que el municipio de Villavicencio incumple de forma
reiterada con la función de contratar la operación del PAE de manera oportuna,
"pues la misma situación se dio en las contrataciones que realizó en
2016 y 2017, con la Unión Temporal Codesllano (contrato 0674 de 2016 por $5.274
millones) y con Ecoalimentos S.A.S. (contratos 003 de 2017 por $3.124 millones
y 859 de 2017 por $1.833 millones)".
Falta
de planeación
La
situación se origina en la falta de planeación de parte de la administración
municipal, que tiene el deber y la obligación de garantizar la prestación del
servicio de alimentación escolar.
En
comunicación que envió al alcalde, el Contralor General deja ver la falta
de planeación de esta administración, al no contemplar los trámites y
procedimientos para iniciar en debida forma y de manera oportuna con
la prestación y ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Para
Maya Villazón, "la Alcaldía Municipal no solo ha infringido las
resoluciones emitidas por el Ministerio de Educación Nacional, en lo que
respecta a la ejecución del PAE, sino también la Constitución y la ley,
faltando además a los principios de la Función Administrativa del
Estado".
Apuntó
que "la alimentación escolar es esencial en la gestión educativa, de ahí
la importancia de que se garantice desde el primer día del calendario escolar,
y en consecuencia las entidades territoriales lleven a cabo una oportuna y
diligente planeación a fin de iniciar con la debida antelación los procesos de
contratación del programa”.
Cabe
recordar que el Contralor General de la República había manifestado que es
clave reforzarse plan de alimentación escolar para luego convertirlo en una
verdadera política de Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario