![]() |
CAMILO SÁNCHEZ ORTEGA MINISTRO DE VIVIENDA |
El Gobierno hizo este jueves un
llamado a los alcaldes del país, porque el 83 % de los Planes de Ordenamiento
Territorial, requieren de actualización.
El
viceministro de Vivienda, Milton
Mauricio Rosero, dijo que a la fecha 916
municipios del país, es decir el 83 % de las entidades
territoriales en Colombia tienen la oportunidad de actualizar los Planes de Ordenamiento Territorial, POT,por
vencimiento de la vigencia de los contenidos de largo plazo.
"Es una cifra que nos preocupa porque
cerca del 83% no han actualizado su POT, por eso hacemos un llamado porque
necesariamente las entidades territoriales, los alcaldes municipales, así como
los gobernadores tienen gran responsabilidad, de desarrollar y actualizar los
Planes de Ordenamiento Territorial, con todas las variables y dimensiones",
afirmó Rosero.
El
funcionario se pronunció luego de una reunión realizada con el Fondo de Población de las Naciones
Unidas, UNFPA, al explicar que con este fondo se adelanta un trabajo de
cooperación para que los POT de cinco municipios del Meta- íncluído Acacías- y cuatro de Nariño, logren realizar un
adecuado proceso de actualización de sus Planes de Ordenamiento Territorial, en
el marco del Proyecto de Gobernanza Territorio Con Sentido público.
El
Viceministro manifesto que en este Ministerio brindarán la
asistencia y acompañamiento técnico necesario a los municipios que lo
requieran. Por lo tanto reitero la importancia de realizar la revisión general y
ajuste de los planes de ordenamiento, así como la debida incorporación de la
gestión del riesgo de desastres; responsabilidad expresa de las
administraciones municipales en cabeza de sus alcaldes”, manifestó Rosero
Insuasti.
Finalmente
el viceministro de Vivienda, Milton Mauricio Rosero reiteró el llamado a los
alcaldes, en el reconocimiento y apropiación de los POT como el instrumento más
importante de la gestión pública y territorial en su apuesta de desarrollo
territorial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario