![]() |
El paro nacional de 24 horas, convocado para el 21 de febrero, denuncia que el Gobierno incumple lo pactado Con los maestros el año pasado. |
El año escolar empezó con una amenaza de paro por parte de los maestros.
De acuerdo con Carlos Rivas, presidente de la Federación Colombiana de
Trabajadores de la Educación, FECODE, el gobierno viene incumpliendo de manera
sistemática los compromisos pactados con los maestros.
El junio de 2017, después de 21 días de Paro, los maestros de Fecode y
el Ministerio de Educación, en cabeza de Yaneth Gigha, firmaron un acuerdo En
el documento estaba contemplada la instalación de una mesa de
discusión para elevar los recursos para educación en un plazo de 10 años,
nivelación salarial para los maestros y una bonificación del 6%para 2018, y la
mejora de la infraestructura y alimentación para colegios que implementen
la Jornada Única, entre otros.
Sin embargo, según el presidente de Fecode, Carlos Rivas, estos acuerdos
no se están cumpliendo, y esa es la razón de la convocatoria al Paro.
De acuerdo con Rivas, la ley 99 de 1989 propone un régimen especial de
salud para los maestros, “pero los servicios de salud son pésimos. A los
docentes les niegan los servicios, hay municipios del país sin cobertura en
atención y resulta imposible conseguir citas con especialistas. Estamos exigiendo
la mejoría de estos contratos, auditorías más extremas para los prestadores de
salud”.
“El Gobierno ha venido expidiendo decretos sin consultar con el
magisterio, por ello, las nuevas normas están generando un caos en las
instituciones educativas. Es el caso del decreto 2105 de 2017, que se supone
regula la jornada única, sin embargo, ocasionó todo lo contrario. Inestabilidad
laboral para educadores, hacinamiento en aulas, cierres de jornadas tarde, son
sólo algunas de las nocivas consecuencias. El Plan de Alimentación Escolar que
debería estar funcionando desde hace varios días, para algunas regiones sólo se
implementará hasta mediados de mes”, se lee en el comunicado que
anuncia el Paro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario