El mensaje lo pronunció el sumo pontífice frente
a más de 650.000 asistentes en Villavicencio.
Los llaneros respondieron con masiva asistencia,
fervor religioso y expresiones de la cultura regional a la visita del sumo
Pontifice a Villavicencio en la mañana del 8 de septiembre, allì màs de 650mil
almas acompañaron la visita del apóstol de la Paz.
En los 18 megaparlantes dispuestos en la
explanada de Catama, donde el papa Francisco ofreció su multitudinaria misa
campal, retumbó la voz piadosa de un hombre a las 7:05 de la mañana. “Pidámosle
a la Virgen para amainar la lluvia”, se escuchó.
Francisco, posiblemente el más encumbrado
personaje mundial que haya tocado tierra llanera, fue recibido en una calle de
honor por representantes de 102 pueblos indígenas y al iniciar la misa se
encontró a unas 650.000 personas.
Muchos de esos feligreses fervorosos empezaron a llegar el jueves en la noche para conseguir el mejor lugar posible en el predio de Catama. Los primeros en entrar a la explanada, tan grande como 44 canchas de fútbol, fueron cerca de 22.000 jóvenes que hicieron vigilia desde las 10 de la noche del jueves.
Muchos de esos feligreses fervorosos empezaron a llegar el jueves en la noche para conseguir el mejor lugar posible en el predio de Catama. Los primeros en entrar a la explanada, tan grande como 44 canchas de fútbol, fueron cerca de 22.000 jóvenes que hicieron vigilia desde las 10 de la noche del jueves.

Los cánticos los hizo un coro de 320 voces escogidas en diferentes zonas de la ciudad. Entonaron 14 canciones que le dieron a la misa un tono llanero, sin que perdiera la solemnidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario