![]() |
Foto: Twitter @criollito2015
|
Según proyecciones de la Policía de Tránsito, 566.571 vehículos se movilizarán en Bogotá, 16.502 más
que en el mismo puente de 2016. También se calcula que 1’020.152 de carros
transitarán por las carreteras de Cundinamarca, y, en total, se proyecta una
movilización de 3’497.562 de vehículos en todas las carreteras
del país, por lo que habrá 8.000 policías, 17 helicópteros, 925
patrullas, 3.092 motocicletas, 55 grúas y 69 laboratorios de investigación para
monitorear constantemente el tránsito de vehículos por las carreteras del país.
La Agencia Nacional De Seguridad Vial alertó a los
conductores sobre las cinco carreteras del país que presentan los mayores
riesgos al conducir, según los reportes que tiene la Superintendencia de
Puertos y Transportes Las
congestiones en el alto de La Línea y la caída de rocas en la
vía Bogotá - La Mesa han complicado la operación de varias empresas de
transporte terrestre que por estos días tienen su capacidad al
máximo y que esperan la llegada de los vehículos para despacharlos a nuevos
destinos.
Desde la ciudad de Bogotá ya están vendidos los tiquetes a Cali, Neiva, Mocoa, Florencia, Chaparral, Armenia, Pereira, Popayán, Pasto, Ipiales, Medellín, Manizales, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Cúcuta y Bucaramanga.
Este viernes 29 de diciembre por las terminales terrestres se espera que salgan 86 mil pasajeros en aproximadamente 4 mil 200 vehículos.
Bogotá – Villavicencio (85
kilómetros)
Plan
Éxodo
Viernes
29 de diciembre y 5 de enero.
De
1:00 p.m. a 11:00 p.m.
De
6:00 a.m. a 10:00 p.m.
Domingos
31 de diciembre.
De
6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Semaforización:
Intermitencia desde El Tunal hasta la entrada de la Aurora.
Plan
Retorno 1
y 8 de enero.
Reversible
en la vía Villavicencio – Bogotá de 2:00 p.m. a 10:00 p.m.
Semaforización:
Intermitencia desde la entrada de la Aurora hasta El Tunal, de 2:00 p.m. a
10:00 p.m.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario