
Positivamente
avanza en el Meta el Plan Navidad ‘Inspirados en Usted’, como aporte a la
implementación del proceso de Modernización y Transformación Institucional -
MTI.
La
pólvora, equivalente a 1000 mechas explosivas, con un valor de 500 mil pesos,
fue ubicada sobre la vía de salida del casco urbano de Puerto Gaitán hacia la
inspección Puente Arimena, cuando era transportada en un camión sin las mínimas
medidas de seguridad; siendo dejada a disposición del cuerpo de bomberos de la
municipalidad.
En
cuanto al licor, la Seccional de Investigación Criminal desde inicios de la
temporada viene desarrollando verificaciones a la comercialización del mismo,
hallando en un supermercado del municipio El Castillo estas botellas avaluadas
en cinco millones 300 mil pesos, que presentaron inconsistencias en su
contenido, siendo dejadas a disposición de la Unidad de Rentas Departamentales.
El
Comando Departamento de Policía Meta le recuerda los siguientes consejos
la comunidad para que no vayan a apagar su navidad:
Con
la pólvora:
-
No compre, ni manipule, ni almacene pólvora.
-
Por ningún motivo mezcle pólvora con licor, ni la transporte.
-
La pólvora debe ser manejada solo por expertos y empresas especializadas y en
eventos autorizados.
-
La producción, fabricación, comercialización, distribución, venta y uso de
pólvora por particulares están prohibidos.
-
Una Navidad sin pólvora es más segura. Acuda a los actos programados por las
autoridades locales para la exhibición de fuegos artificiales.
Con
los licores:
-
Cómprelo en sitios autorizados y reconocidos.
-
Las bebidas alcohólicas no deben presentar partículas en suspensión.
-
Verifique que las tapas de las botellas no estén abolladas, raspadas, ni
golpeadas.
-
En cuanto a las etiquetas, estas deben traer todas las leyendas obligatorias,
como nombre y marca del producto, nombre y ubicación del fabricante, número de
registro sanitario aprobado mediante resolución motivada, contenido neto,
número o código del lote de producción y si es nacional, registrar la
expedición de industria colombiana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario