
![]() |
Luis González León, director nacional de Fiscalías Seccionales y de Seguridad Ciudadana |
Y agregó que: “Hemos encontrado casos que nos
empiezan a preocupar, por ejemplo, organizaciones que son lideradas por
profesores de los mismos colegios. Algunas organizaciones de estas lideradas
por exalcaldes que una vez terminan su periodo pasan a la criminalidad.
Tercero, los estudiantes que son reclutados, contaminados por estas
organizaciones y que pasan a ser sus brazos e instrumentos en los colegios y
universidades”.
El funcionario también explicó que: “Fueron 23
universidades donde se impactaron organizaciones que al interior de
la universidad estaban primero, contaminando a estudiantes y segundo, que se
adueñan de toda la distribución y producen allí una inestabilidad en estos
colegios y universidades”.
Y sostuvo que: “Toneladas de droga que hemos
encontrado van hacia las universidades y colegios. Toneladas de marihuana, de
cocaína y también drogas sintéticas que vienen tomando un alto nivel en el consumo interno
del país”.
De igual forma se estableció qué más o
menos el 30% de los estupefacientes incautados en los lugares de esparcimiento
y cerca a entornos escolares corresponden a drogas sintéticas.
González sijo al respecto que: “El tráfico de
estupefacientes para el consumo interno, para la Fiscalía es la gran amenaza de
la seguridad ciudadana”.
Y puntualizó que a lo largo del 2017 han sido
capturados 7.589 integrantes de 830 organizaciones dedicadas al microtráfico en
instituciones educativas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario