![]() |
Colprensa/Archivo |
El debate que ha generado polémica lo
asumirá ahora la Corte Constitucional.
La
Corte Constitucional citó para el próximo 12 de abril de 2018 una audiencia
pública que liderará la magistrada Cristina Pardo atendiendo el llamado de
varios sectores para que se debata sobre los alcances y los límites de las
consultas populares que buscan frenar la explotación de hidrocarburos.
La
audiencia es convocada específicamente por el proceso que inició la compañía
Mansarovar Energy Colombia Ltda. en contra del Tribunal Administrativo del Meta
por considerar que hubo una violación a sus derechos del debido proceso y
al acceso a la justicia cuando le dio trámite a una a la consulta que
solicitaron habitantes del municipio de Cumaral, Meta.
El
Tribunal avaló la pregunta: “Está usted de acuerdo ciudadano cumaraleño que
dentro de la jurisdicción del municipio de Cumaral, se ejecuten actividades
de exploración sísmica, perforación exploratoria, producción de
hidrocarburos?”.
El
Consejo de Estado revisó la tutela y se la negó asegurando que no había prueba
de la violación al debido proceso, y es esta decisión la que revisa la Corte
Constitucional considerando que entidades como el Ministerio de Minas, la
Asociación Colombiana de Petróleo, Ecopetrol, y la Agencia Nacional Minera se
mostraron inconformes pues manifestaron que el Tribunal desconoció las competencias
constitucionales y legales de la nación y de las entidades
territoriales respecto a las consultas populares.
La
consulta popular en Cumaral se llevó a cabo el 4 de junio de 2017, y la
votación fue contundente pues 7.475 votos le dijeron no a la
explotación de hidrocarburos, frente a solo 183 que la apoyaron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario