Los pronunciamientos los hizo Zuluaga
en el balance de gestión de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que se
realizó en el municipio de Ovejas en el departamento de Sucre.
El ministro advirtió que las diferentes entidades del Gobierno
vienen avanzando en la titulación de 37.500 predios sólo en un año de trabajo.
Agregó que este trabajo es complementado con la restitución de
tierras, sumado al aporte de apoyos económicos y programas especiales para
impulsar la producción.
Desde Sucre, el Ministro también resaltó que gracias al proceso de
paz que se firmó con la guerrilla de las Farc, hoy ese grupo ya no determina
quiénes son los dueños de la tierra en el país y mucho menos los grupos armados
denominados como paramilitares.
“Hemos logrado restituirle 300 mil hectáreas, ya no son los jefes
paramilitares o guerrilleros los que definen la propiedad en Colombia, hoy son
jueces de la República y todas las semanas estamos yendo a las regiones a
entregarle las tierras a sus legítimos dueños: 300 mil es una gran cifra, pero
en despachos judiciales hoy tenemos 800 mil nuevas hectáreas listas para que
los jueces tomen la decisión de entregársela a sus legítimos dueños”, aseguró
el Ministro.

“Le pedimos a DIOS que ese acuerdo que se está tratando de
concretar en el Ecuador con el ELN pueda llegar a un feliz término como se
logró con las Farc, que les silenciamos los fusiles y hoy acuden a las urnas
para que los ciudadanos tomen decisión y dejen de matarnos y de azotarnos como
pasaba antes”, indicó Zuluaga.
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural puntualizó que hoy
se están abriendo más puertas comerciales para que lleguen los productos del
campo colombiano a los mercados cercanos y distantes llevando la mejor calidad
y los mejores frutos de los campesinos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario