Ante la masiva solicitud de certificados catastrales por parte de los
interesados en acceder al programa habitacional que impulsa Villavivienda en la
capital del departamento, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC)
habilitó 5 ventanillas para atender la demanda, informó Jairo Alexis Frías
peña, director Territorial Meta.
Señaló que, según el reporte del centro de
información catastral, del 14 al 16 de marzo, fueron expedidos 1.500
certificados catastrales, es decir un promedio de 750 diarios.
El funcionario dispuso de personal dedicado
exclusivamente a orientar a las personas que solicitan el documento y a expedir
los certificados en las ventanillas del Centro de Información Catastral,
ubicado en el centro de Villavicencio; de lunes a viernes, en jornada continua
de 7:30 am a 4.00 pm.
Frías Peña, señaló que el certificado catastral
mediante el cual se informa si el ciudadano está o no inscrito en la base de
datos del IGAC, con el cual se acredita si se tiene no propiedad, es gratuito
para quienes tienen puntaje del Sisbén inferior a 23 puntos, pero las personas
que sobrepasan esta calificación, deben consignar
$13.300 en el Banco Davivienda. El respetivo recibo de pago se genera en
ventanilla del IGAC.
Recordó que en el IGAC se da prioridad en la
atención a las mujeres embarazadas, personas en condición de discapacidad y
adultos mayores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario