
También aparece Rafael Botero Velásquez, requerido
e Ecuador por peculado, al ser señalado como responsable de uno de los mayores
desfalcos del fondo de jubilación patronal de la Contraloría en el vecino país.
Según las autoridades, habría desviado a una cuenta en Miami 1 millón 400 mil
dólares cuando formaba parte de la comisión administradora del fondo. Los dineros habrían sido depositados en
una compañía de fachada denominada Fideicomisos Interibis, de propiedad del
mismo Botero Velásquez y sus hermanos. También aparece Rafael Botero
Velásquez, requerido e Ecuador por peculado,
Según la Dijín, también
hace parte de esta lista Erman Triana Peña, alias Gabriel, presunto heredero del Cartel del Norte del Valle,
líder del Clan Triana Peña, célebre por el tráfico del llamado ‘narco arroz’,
alimento mezclado con droga mediante un proceso de secado con horno microondas
y cuyo insumo, la hoja de coca, es adquirido en Bolivia. Junto a él, aparece
Henry Felipe Ibarra Ramírez, conocido como El Costeño, y quien haría parte de
una red de traficantes colombo-argentinos que envía el ‘narco-arroz’” a Europa, pasando por África acudiendo
incluso al uso ilegal de programas como “Hambre Cero en África” de las Naciones
Unidas.
En el quinto lugar aparece
Leonardo Bautista Machado, solicitado por la justicia de Montevideo por tráfico
ilícito de sustancias estupefacientes.
El siguiente en la lista es el “mil caras”, Víctor Hugo Valderrama
Botero, pedido por Costa Rica y quien basado en la película Atrápame si puedes
asumió varias profesiones y cambió su aspecto físico en distintas
oportunidades para realizar estafas que superaron los 3 millones y medio de
dólares mediante transacciones irregulares en el mercado bursátil y utilización
de empresas fantasma de bienes raíces.
También está Jinny Pang Martínez, alias Jenny,
presunta líder de una organización criminal que estafó a más de un centenar de
norteamericanos pensionados, mediante engaños a través de call centers estratégicamente
ubicados en Costa Rica y Carolina del Norte, haciéndoles creer que habían
ganado premios y que para obtenerlos debían girar sumas de entre 23 mil y 42
mil dólares. Estados Unidos la
busca par que pague una condena de 30 años por fraude electrónico y lavado de
activos.

El listado se cierra con
Darwin Asprilla, presunto responsable del homicidio
de Madame Leboulanger el 21
de marzo de 2015 en Francia y Eruiney Lozano Castillo por el asesinato del
ciudadano Pedro Nel Sánchez Triana en la isla San Martín.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario